Los hogares españoles dedican el 41% de sus ingresos a pagar la hipoteca y un 67% al alquiler.En 2019 la cuota media hipotecaria fue de 591 euros, según el Colegio de Registradores. En el caso del alquiler, la renta media fue de 966 euros mensuales según el informe anual de pisos.com de 2019. En ambos casos, el porcentaje de ingresos mensuales destinado a la compra o al alquiler está muy por encima de lo recomendado por el Banco de España. Ver más.
El informe Bankinter publicado por los analistas de la entidad financiera prevén caídas en el precio de la vivienda y estiman que la vuelta a precios vivienda precovid no volverán hasta 2022.En concreto, el banco apunta a una caída del precio de la vivienda del 9% entre 2020 y 2021 (un 4% en este ejercicio y otro 5% el próximo). Y el descenso podría alcanzar los dos dígitos en los principales núcleos urbanos. Ver más.
El precio de la vivienda de segunda mano en España ha registrado un descenso del 1,3% durante el mes de mayo, situándose en 1.730 euros/m2, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista.Si atendemos al dato de mayo de 2019, se produce una subida interanual del 1%. Sin embargo, en las dos grandes capitales, los precios aumentaron un 1,3% en Barcelona, y apenas un 0,5% en Madrid. Ver más.
La vivienda de segunda mano en España tuvo un precio medio de 1.696 euros por metro cuadrado en el mes de mayo de 2020, cayendo un -0,12% frente a abril. Únicamente hubo dos capitales de provincia que superaron la barrera del 6% de un año a otro: Vitoria (8,09%) y Palma de Mallorca (6,03%). Las expectativas respecto a la compra de un piso podrían moderarse y dar un paso atrás hasta que el contexto laboral resulte más propicio y seguro. Ver más.
La rentabilidad del alquiler en España fue del 5,78% en el primer trimestre, pisos.com sigue compartiendo información estadística relevante sobre el mercado español de la vivienda. Tras hacer públicos sendos informes acerca de los precios de compra y de alquiler registrados en el primer trimestre del año, ahora es el momento de analizar qué rentabilidad obtuvieron aquellos inversores que primero compraron para después arrendar una propiedad inmobiliaria en nuestro país. Ver más.